Ir al contenido principal

Entrada destacada

Meghan Markle, la defensora de los derechos humanos

Meghan, la duquesa de Sussex, es feminista y defensora de los derechos humanos y la equidad de género. Su defensa de las mujeres y las niñas durante toda su vida sigue siendo un hilo conductor constante en sus proyectos humanitarios y comerciales. Ha sido nombrada una de las mujeres más influyentes del mundo en rankings que incluyen las personas más influyentes de la revista TIME, las 25 mujeres más influyentes del Financial Times, Variety Power of Women y Vogue 25 de British Vogue.  Su trabajo de defensa de la resiliencia, la igualdad y la compasión a través de la acción ha sido reconocido, junto con el de su esposo, el Príncipe Harry, con el Premio del Presidente de la NAACP y el Premio Robert F. Kennedy Ripple of Hope.  Nacida y criada en el sur de California, Meghan asistió a la escuela católica para niñas Immaculate Heart, con sede en Los Ángeles, a la que continúa apoyando como alumna, antes de mudarse a Chicago para asistir a la Universidad Northwestern. Mientras est...

La educación según la jerarquía: Del oficinista al personal de limpieza


Siguiendo el triángulo de la jerarquía de valores, lo más importante de todo es el respeto hacia todas las personas. En este caso por el grado que tiene cada persona a nivel profesional ya que hay algunos que están en la cumbre de lo laboral que no hace caso al "inferior" que "no es importante".

Pongo un ejemplo, en una oficina hay gente que no contesta al saludo del personal de limpieza porque les dará vergüenza o porque les repatea. Algo que puede pasar, aunque luego puede haber personas muy educadas. La gente que le da asco responder al saludo debe ser porque su religión les prohíbe hacer tal cosa, allá esa persona.

Otro ejemplo es que un/a "oficinista" le diga a una persona de limpieza que no es quién para echarle la bronca por saltarse una señal de no pasar, que faltaría más. Son ejemplos que puede pasar ó han podido pasar a cualquiera que trabaje en limpieza o en cualquier otra profesión digna. Sí, porque hay algunos que pasan encima de lo fregado sin respetar el trabajo del personal de limpieza.

Hay un denominador común en todas las oficinas, es que cuando hablan por teléfono siempre hay alguno que se pasea por toda la oficina para de paso "espiar" o "controlar" al de limpieza. Algunos lo hacen de una forma muy descarada. Allá cada uno. 

Luego, lo más típico es que algunos personajes de oficina pueden mirar a la persona que limpia con cara de asco mientras este último/a hace su labor. Aunque reitero que no todo el mundo es así, porque en la viña del señor también hay gente muy amable. Pero este artículo va de las personas donde la educación se lo deja en casa. 

Si trabajas en limpieza, sé tu mismo, no tienes que cambiar porque unos oficinistas a veces te hacen creer que vales menos. Esas personas que te miran encima del hombro por tu trabajo es mejor no decirles nada. Por supuesto si te saludan, hay que devolverles educadamente el saludo. Hay que demostrar quienes son los educados. 

El respeto entre las personas sea cual sea el nivel jerárquico es muy importante. No seas ZOPENCO y devuelve el saludo.

Entradas populares