Ir al contenido principal

Entrada destacada

Meghan Markle, la defensora de los derechos humanos

Meghan, la duquesa de Sussex, es feminista y defensora de los derechos humanos y la equidad de género. Su defensa de las mujeres y las niñas durante toda su vida sigue siendo un hilo conductor constante en sus proyectos humanitarios y comerciales. Ha sido nombrada una de las mujeres más influyentes del mundo en rankings que incluyen las personas más influyentes de la revista TIME, las 25 mujeres más influyentes del Financial Times, Variety Power of Women y Vogue 25 de British Vogue.  Su trabajo de defensa de la resiliencia, la igualdad y la compasión a través de la acción ha sido reconocido, junto con el de su esposo, el Príncipe Harry, con el Premio del Presidente de la NAACP y el Premio Robert F. Kennedy Ripple of Hope.  Nacida y criada en el sur de California, Meghan asistió a la escuela católica para niñas Immaculate Heart, con sede en Los Ángeles, a la que continúa apoyando como alumna, antes de mudarse a Chicago para asistir a la Universidad Northwestern. Mientras est...

Anécdotas de los mundiales de fútbol

Hasta la fecha se han disputado 22 ediciones de mundiales de fútbol, el ultimo fue en 2012 en Qatar, el siguiente será el año que viene en Estados Unidos, México y Canadá. A los amantes del deporte rey os gustará las anécdotas de los mundiales de fútbol que ahora os muestro.

- En el primer mundial de fútbol de Uruguay 1930 no hubo un balón oficial. Cada selección aportaba los suyos, generalmente fabricados a partir de doce tiras de cuero en forma de T. Los balones eran tan duros que algunos futbolistas jugaban con una boina puesta, a veces rellena de cartones, para cabecear mejor.

- Por segundo mundial (Italia 1934) consecutivo, los ingleses se negaron a participar. La idea de que los campeonatos internacionales de un deporte que ellos habían inventado se disputaran en otros países no les hacía gracia.

- En el mundial de Francia 1938, la selección brasileña tras perder las semifinales contra Italia por 2-1 por tal vergüenza decidieron tomar el barco de vuelta hasta Montevideo para evitar el recibimiento que les aguardaba en su país. Desde la capita uruguaya, cada integrante regresó a casa por sus propios medios. 

- Un total de 1.043.500 personas asistieron a algunos de los encuentros disputados a los largo del Mundial de Brasil 1950, lo que supone una media de 47.431 aficionados por partido. En este mundial se utilizaron por primera vez en la historia dorsales en las camisetas del 1 al 11, para que los árbitros y espectadores  pudieran identificar a los futbolistas. 

- España no alcanzó la cita de Suiza 1954 por el caprichoso designio del azar, el cual a través de la mano inocente de un niño italiano, resolvió que la selección española se quedase fuera en beneficio de Turquía. Antes hubo partidos previos entre ambas selecciones pero como no existía el factor de desempate por goles ni la resolución de la tanda de penaltis, el ganador se decidió de esta manera.

- En el mundial de Suecia 1958 la selección de Argentina disputó su primer encuentro luciendo unas camisetas amarillas que les había prestado un equipo local, puesto que solo habían viajado con una equipación. 

- Tras cuatro años de esfuerzos para modernizar el país (Chile), el 22 de mayo de 1960, un terremoto de 9,5 grados en la escala de Richter, el más intenso de la historia, sacudió la región chilena de Valdivia. Murieron casi 2000 personas y la zona sur del país quedó devastada. Finalmente Chile pudo organizar el mundial de 1962.

- Tras la victoria de Corea del Norte 1-0 contra Italia en la fase de grupos del mundial de 1966 disputado en Inglaterra, quedó la sospecha entre los italianos en que los coreanos, aprovechándose de su anonimato y de sus rasgos asiáticos, cambiaron a casi todo el equipo en el descanso sin que nadie se diera cuenta. Igualmente, sufrieron una humillación histórica, y en su regreso a Roma recibieron titulares acusadores y una soberana bronca de su afición.

- En el mundial de México 1970, Gerd Müller con 10 goles fue el máximo goleador del torneo, seguido por los siete del brasileño Jairzinho y los cinco goles del peruano Cubillas. Pelé solamente marcó cuatro. Por otro lado el de 1970 fue el primer mundial retransmitido íntegramente en color. Se utilizaron seis cámaras en la final. 

- En 1974 el mundial se disputó en Alemania, en la que se propició un significativo duelo entre Alemania Federal (RFA) contra Alemania Democrática (RDA). Los alemanes orientales, selección surgida tras la división germana como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, consiguieron su inédita clasificación para el mundial por delante de Finlandia, Albania y Rumanía . El sorteo les emparejó junto a sus vecinos de la RFA, Chile y Australia el grupo A. 

- La madre de todas las sospechas llegó al mundial de 1978 disputado en la Argentina, cuya selección necesitaba ganar por cuatro goles de diferencia para meterse en la final ante una Perú ya eliminada. Aquel Argentina-Perú convivirá con una enorme sombra de sospecha. Perú había encajado sólo seis dianas en los cinco partidos anteriores, demostrando ser una selección difícil de batir. Sin embargo, la albiceleste obró el milagro y endosó un abrumador 6-0 que le otorgó el pase a la final. 





Datos obtenidos a través del libro "1000 cosas que debes saber sobre los mundiales de fútbol"

Entradas populares