Ir al contenido principal

Entrada destacada

La experiencia de ser apoderado en política

El pasado domingo 9 de junio se celebró las elecciones europeas, en lo que se refiere a España ganó el Partido Popular con 22 escaños, mientras el PSOE muy fuerte se quedó con 20. Pero en esta entrada vamos a quedarnos con la figura del apoderado/a , y que por primera vez lo he sido yo. Soy militante de Más Madrid, por lo que fui apoderado de Sumar en las pasadas elecciones europeas. Y la verdad, conseguimos unos malos resultados con 3 escaños. Hice mi voluntariado de apoderado en el colegio de la Asunción de Vallecas donde precisamente me toca votar, llegué allí a las 8.25 horas, ya había una cola de gente para depositar su voto. A las 8.30h se constituyen las mesas , cuando sea posible tenemos que pedir a los miembros de las mesas (habían en total 8 mesas) las actas de constitución.  De los apoderados habían dos del PSOE, uno de Sumar, uno de Podemos y dos del PP (aunque por la tarde ya fueron tres ). Y no, no había ningún apoderado/a de Vox....

La historia de la televisión en España: Del ayer al hoy


La televisión en España es desde hace varias décadas uno de los principales medios de entretenimiento y de información para los ciudadanos españoles. Aunque ha habido muchos cambios en la industria televisiva en los últimos años, la televisión sigue siendo una parte importante de la cultura y la sociedad española.

La historia de la televisión en España se remonta a los años 50, cuando se comenzaron a emitir los primeros programas en blanco y negro. Durante los años 60 y 70, la televisión se convirtió en una herramienta de propaganda para el régimen franquista, que controlaba estrictamente su programación y contenido. Sin embargo, en los años 80, con la llegada de la democracia, la televisión en España comenzó a evolucionar hacia un modelo más plural y diverso.

Hoy en día, la televisión en España se divide en varios canales públicos y privados, incluyendo la cadena pública RTVE, así como Telecinco, Antena 3, La Sexta, Cuatro, entre otros. Estos canales ofrecen una amplia variedad de programación, que incluye noticias, deportes, programas de entretenimiento, series de televisión y películas.

La televisión en España (a menudo) es objeto de controversia, especialmente en lo que respecta a su contenido. Muchas veces se critica la falta de calidad de los programas de entretenimiento, el sensacionalismo y la violencia que a menudo se muestran en los programas de noticias. Sin embargo, también hay programas que han sido muy exitosos y han ganado numerosos premios nacionales e internacionales, como La Casa de Papel, Vis a Vis, Gran Hotel, entre otros.

Entradas populares