Ir al contenido principal

Entrada destacada

Meghan Markle, la defensora de los derechos humanos

Meghan, la duquesa de Sussex, es feminista y defensora de los derechos humanos y la equidad de género. Su defensa de las mujeres y las niñas durante toda su vida sigue siendo un hilo conductor constante en sus proyectos humanitarios y comerciales. Ha sido nombrada una de las mujeres más influyentes del mundo en rankings que incluyen las personas más influyentes de la revista TIME, las 25 mujeres más influyentes del Financial Times, Variety Power of Women y Vogue 25 de British Vogue.  Su trabajo de defensa de la resiliencia, la igualdad y la compasión a través de la acción ha sido reconocido, junto con el de su esposo, el Príncipe Harry, con el Premio del Presidente de la NAACP y el Premio Robert F. Kennedy Ripple of Hope.  Nacida y criada en el sur de California, Meghan asistió a la escuela católica para niñas Immaculate Heart, con sede en Los Ángeles, a la que continúa apoyando como alumna, antes de mudarse a Chicago para asistir a la Universidad Northwestern. Mientras est...

La historia de la televisión en España: Del ayer al hoy


La televisión en España es desde hace varias décadas uno de los principales medios de entretenimiento y de información para los ciudadanos españoles. Aunque ha habido muchos cambios en la industria televisiva en los últimos años, la televisión sigue siendo una parte importante de la cultura y la sociedad española.

La historia de la televisión en España se remonta a los años 50, cuando se comenzaron a emitir los primeros programas en blanco y negro. Durante los años 60 y 70, la televisión se convirtió en una herramienta de propaganda para el régimen franquista, que controlaba estrictamente su programación y contenido. Sin embargo, en los años 80, con la llegada de la democracia, la televisión en España comenzó a evolucionar hacia un modelo más plural y diverso.

Hoy en día, la televisión en España se divide en varios canales públicos y privados, incluyendo la cadena pública RTVE, así como Telecinco, Antena 3, La Sexta, Cuatro, entre otros. Estos canales ofrecen una amplia variedad de programación, que incluye noticias, deportes, programas de entretenimiento, series de televisión y películas.

La televisión en España (a menudo) es objeto de controversia, especialmente en lo que respecta a su contenido. Muchas veces se critica la falta de calidad de los programas de entretenimiento, el sensacionalismo y la violencia que a menudo se muestran en los programas de noticias. Sin embargo, también hay programas que han sido muy exitosos y han ganado numerosos premios nacionales e internacionales, como La Casa de Papel, Vis a Vis, Gran Hotel, entre otros.

Entradas populares