Ir al contenido principal

Entrada destacada

La experiencia de ser apoderado en política

El pasado domingo 9 de junio se celebró las elecciones europeas, en lo que se refiere a España ganó el Partido Popular con 22 escaños, mientras el PSOE muy fuerte se quedó con 20. Pero en esta entrada vamos a quedarnos con la figura del apoderado/a , y que por primera vez lo he sido yo. Soy militante de Más Madrid, por lo que fui apoderado de Sumar en las pasadas elecciones europeas. Y la verdad, conseguimos unos malos resultados con 3 escaños. Hice mi voluntariado de apoderado en el colegio de la Asunción de Vallecas donde precisamente me toca votar, llegué allí a las 8.25 horas, ya había una cola de gente para depositar su voto. A las 8.30h se constituyen las mesas , cuando sea posible tenemos que pedir a los miembros de las mesas (habían en total 8 mesas) las actas de constitución.  De los apoderados habían dos del PSOE, uno de Sumar, uno de Podemos y dos del PP (aunque por la tarde ya fueron tres ). Y no, no había ningún apoderado/a de Vox....

La transformación del fútbol español desde sus inicios hasta ser la mejor Liga


El fútbol es uno de los deportes más populares en España, con una larga y rica historia que se remonta a finales del siglo XIX. Aunque el fútbol se introdujo en España a través de los estudiantes británicos que estudiaban en el país, rápidamente se convirtió en un deporte muy popular entre la juventud española.

El primer club de fútbol español, el Recreativo de Huelva, fue fundado en 1889, seguido poco después por otros clubes como el Sevilla FC y el Athletic Club de Bilbao. En 1902 se fundó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que es la entidad encargada de regular el fútbol en España.

Durante las primeras décadas del siglo XX, el fútbol español se desarrolló y creció rápidamente, y en 1929 se creó la Liga Española, que se convirtió en la primera liga de fútbol profesional de España. El Real Madrid y el FC Barcelona, dos de los clubes más exitosos del mundo, se unieron a la liga en sus primeras temporadas.

En los años 50 y 60, el fútbol español experimentó una gran transformación gracias a la llegada de la televisión y al éxito de la selección española en la Eurocopa de 1964. Durante este periodo, el Real Madrid se convirtió en el equipo dominante en España, ganando cinco Copas de Europa consecutivas entre 1956 y 1960.

En las décadas de 1970 y 1980, el fútbol español siguió creciendo en popularidad, y la Liga Española se convirtió en una de las ligas más competitivas y emocionantes del mundo. El Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid se convirtieron en los equipos más destacados de la liga, y muchos jugadores de clase mundial, como Johan Cruyff y Diego Maradona, jugaron en España durante este periodo.

En los últimos años, el fútbol español ha seguido evolucionando y creciendo, y la Liga Española sigue siendo una de las ligas más emocionantes del mundo, con el Real Madrid, el FC Barcelona ó el Atlético de Madrid luchando por el título cada temporada. Además, la selección española ha ganado importantes torneos internacionales como la Eurocopa y la Copa del Mundo, consolidándose como una de las potencias mundiales del fútbol.

La historia del fútbol español es rica y diversa, y ha sido marcada por la llegada de grandes jugadores, equipos y eventos que han ayudado a consolidar el fútbol español como uno de los deportes más populares y emocionantes del mundo.

Entradas populares