Ir al contenido principal

Entrada destacada

Meghan Markle, la defensora de los derechos humanos

Meghan, la duquesa de Sussex, es feminista y defensora de los derechos humanos y la equidad de género. Su defensa de las mujeres y las niñas durante toda su vida sigue siendo un hilo conductor constante en sus proyectos humanitarios y comerciales. Ha sido nombrada una de las mujeres más influyentes del mundo en rankings que incluyen las personas más influyentes de la revista TIME, las 25 mujeres más influyentes del Financial Times, Variety Power of Women y Vogue 25 de British Vogue.  Su trabajo de defensa de la resiliencia, la igualdad y la compasión a través de la acción ha sido reconocido, junto con el de su esposo, el Príncipe Harry, con el Premio del Presidente de la NAACP y el Premio Robert F. Kennedy Ripple of Hope.  Nacida y criada en el sur de California, Meghan asistió a la escuela católica para niñas Immaculate Heart, con sede en Los Ángeles, a la que continúa apoyando como alumna, antes de mudarse a Chicago para asistir a la Universidad Northwestern. Mientras est...

La navidad en el mundo


1. Nochebuena en España: En Madrid y en toda España, la Nochebuena es una celebración llena de alegría y tradición. Las familias se reúnen para disfrutar de una deliciosa cena, con platos típicos como el cordero asado y el turrón. La Plaza Mayor se ilumina con luces brillantes y la gente llena las calles para disfrutar de la atmósfera festiva.

2. Italia y la Festa di Natale: En Italia, la Festa di Natale es una experiencia llena de sabor y devoción. La cena de Nochebuena, conocida como la "Cena della Vigilia", es una festín de varios platos de pescado, representando la abstinencia de carne antes del día de Navidad. Las ciudades italianas se decoran con luces brillantes y belenes que recrean la escena del nacimiento.

3. La Navidad en América Latina: En países como México y Argentina, la Navidad es una combinación única de tradiciones europeas y latinoamericanas. Las posadas, las piñatas y las festividades callejeras crean una atmósfera alegre y bulliciosa. Además, las familias se reúnen para compartir tamales, bacalao y otros platillos típicos.

4. El Espíritu Navideño en Japón: En Japón, la Navidad se celebra de una manera más festiva que religiosa. Aunque la población cristiana es minoritaria, las ciudades se iluminan con luces y decoraciones. Es común que las parejas celebren la Navidad con una cena romántica y se intercambien regalos, creando una atmósfera encantadora.

5. La Navidad en Sudáfrica: En muchos países africanos, la Navidad se celebra con danzas, música y festivales coloridos. En Sudáfrica, por ejemplo, es común celebrar la Navidad con un asado al aire libre y pasar tiempo con amigos y familiares. Las iglesias organizan servicios especiales y la música tradicional africana llena el aire.

6. Navidad en Australia: Dado que diciembre es verano en Australia, la Navidad se celebra de manera única con barbacoas en la playa y picnics al aire libre. Las ciudades se decoran con luces, pero también se celebra el espíritu veraniego con actividades al aire libre y eventos comunitarios.

7. Navidad en Rusia: En Rusia, la Navidad ortodoxa se celebra el 7 de enero. Las festividades comienzan con una vigilia especial en la noche del 6 de enero, seguida por la Misa de Medianoche. El enfoque está en la fe y la familia, y las comidas tradicionales incluyen platos como el "kutia", una mezcla de trigo, miel y nueces.

8. China y la Navidad: Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, muchas ciudades grandes como Pekín y Shanghái se visten con luces y decoraciones. En Hong Kong, por ejemplo, los centros comerciales y calles principales se iluminan de manera espectacular. Además, es común intercambiar regalos y disfrutar de cenas festivas.

9. Navidad en Egipto: En Egipto, la comunidad cristiana ortodoxa celebra la Navidad el 7 de enero. Las iglesias están decoradas con luces y velas, y la gente se reúne para participar en la misa de medianoche. Un plato típico es el "fatta", un guiso de carne y arroz, que se disfruta en las celebraciones.

10. La Navidad en Islandia: Islandia tiene una tradición única llamada "Yule Lads" o "Jólasveinar". Son 13 personajes juguetones que traen regalos o travesuras durante las 13 noches previas a la Navidad. Cada uno tiene su propia personalidad y peculiaridades, añadiendo un toque encantador y divertido a las festividades.

Entradas populares