Ir al contenido principal

Entrada destacada

Meghan Markle, la defensora de los derechos humanos

Meghan, la duquesa de Sussex, es feminista y defensora de los derechos humanos y la equidad de género. Su defensa de las mujeres y las niñas durante toda su vida sigue siendo un hilo conductor constante en sus proyectos humanitarios y comerciales. Ha sido nombrada una de las mujeres más influyentes del mundo en rankings que incluyen las personas más influyentes de la revista TIME, las 25 mujeres más influyentes del Financial Times, Variety Power of Women y Vogue 25 de British Vogue.  Su trabajo de defensa de la resiliencia, la igualdad y la compasión a través de la acción ha sido reconocido, junto con el de su esposo, el Príncipe Harry, con el Premio del Presidente de la NAACP y el Premio Robert F. Kennedy Ripple of Hope.  Nacida y criada en el sur de California, Meghan asistió a la escuela católica para niñas Immaculate Heart, con sede en Los Ángeles, a la que continúa apoyando como alumna, antes de mudarse a Chicago para asistir a la Universidad Northwestern. Mientras est...

Serie NetPlix: “Francisco: Desde el Sur”


[Tráiler oficial]

“Francisco: Desde el Sur”

(Disponible pronto en NetPlix. O en tu parroquia más cercana.)

[Música dramática: primeros acordes de órgano mezclados con un bombo legüero argentino.]

VOZ EN OFF GRAVE Y ÉPICA:

“En un mundo dividido por el poder, la indiferencia y los escándalos…”

[Plano aéreo de Buenos Aires en blanco y negro. Un joven de mirada intensa, sosteniendo un mate, camina decidido entre la multitud.]

VOZ EN OFF:

“Un hombre sencillo… estaba a punto de cambiarlo todo.”

[Corte rápido: Jorge Mario Bergoglio en el laboratorio, mezclando químicos; luego, en un colectivo lleno de gente, sonriendo; luego, en una capilla pobre, ayudando a un anciano.]

VOZ EN OFF (subiendo la intensidad):

“Él no buscaba la fama… La fama lo encontró a él.”

[Siluetas misteriosas de cardenales votando en el Cónclave. Susurros en latín. Cadenas de WhatsApp de monjas especulando quién será el próximo Papa.]

[Golpe de tambor. Imagen del humo blanco saliendo de la chimenea.]

VOZ EN OFF:

“Del fin del mundo… para el centro del poder.”

[Francisco aparece en el balcón, en vez de levantar las manos, hace un gesto humilde de oración. Gente en todo el planeta empieza a llorar sin entender bien por qué.]

(Corte rápido de escenas épicas):

  • Francisco abrazando a personas sin hogar.

  • Discurso sobre el medio ambiente ante líderes mundiales que no saben dónde meterse.

  • Francisco sonriendo a un niño que le regala una camiseta de fútbol.

  • Francisco esquivando flashes de cámaras como un ninja con sotana.

[Música épica crece aún más. Suena como si Vin Diesel fuera a aparecer en cualquier momento.]

VOZ EN OFF (con tono aún más dramático):

“Él eligió la humildad sobre el lujo…

La compasión sobre el juicio…

El subte sobre el papamóvil blindado.”

[Escena final: Francisco guiñando un ojo y diciendo a cámara:

“Hagan lío. Yo me banco el quilombo.”]

[Título en pantalla en letras doradas y un poco exageradas:]

“FRANCISCO: DESDE EL SUR”

“Próximamente. No apta para cínicos.”

--------------------------------------------------------------------------------

Capítulo 1: El Químico Inesperado

(Plano abierto: Buenos Aires, 1950s. Calle de barrio. Ruido de colectivo, niños jugando a la pelota.)

Narrador en voz en off, tono épico:

“En una ciudad de tango, fútbol y política, un joven llamado Jorge soñaba… no con ser estrella de rock, ni presidente… sino químico. Porque si vas a cambiar el mundo, mejor empezar por entender la tabla periódica.”

Corte rápido: laboratorio de química. Jorge mezcla líquidos, explota una probeta. Se ríe.

(Insert música de tango mezclado con beat electrónico.)

Capítulo 2: La Llamada

(Plano cerrado: Jorge en la iglesia, mirando un crucifijo con cara de “che, ¿será para mí?”)

Se escucha su pensamiento en voz alta:

“Dios, si me querés de cura, mandame una señal… pero una que no sea tan obvia como que me caiga un rayo, ¿dale?”

Al día siguiente, visita a los pobres en un barrio y siente un llamado más fuerte que su alergia al polvo. Se anota en el seminario.

Capítulo 3: El Guerrero Jesuita

(Entrenamiento jesuita, tipo “Karate Kid”, pero en lugar de grullas, ejercicios de obediencia, humildad y lectura filosófica.)

Sensei espiritual:

“Recuerda, Jorge-san: para servir debes desaparecer tu ego… incluso si sos argentino.”

Entrena duro. Se ordena. Se convierte en un líder natural.

(Aquí NetPlix mete 7 escenas de flashback innecesarias para estirar la temporada.)

Capítulo 4: El Pastor del Subte

(Plano: Jorge, ahora obispo, viajando en subte, esquivando vendedores ambulantes.)

Saluda a todos. Ayuda a ancianos a sentarse. Reparte bendiciones casuales tipo stickers.

Un cura amigo le dice:

“Che, Jorge, podés usar chofer oficial.”
Jorge responde, mate en mano:
“¿Para qué? Si en el subte ves la verdadera misa.”

Capítulo 5: El Cónclave: La Venganza

(Música tensa. Cardenales encerrados como en “Big Brother Vaticano”.)

Votaciones, miradas sospechosas, cafecito diplomático.

De repente: todos los ojos en Bergoglio.

Una voz en latín dice:

“Et tu, Jorge?”

Lo eligen. Jorge se pone cara de “No me jodas…” pero sonríe, porque sabe que lo suyo no es trono ni oro: es gente real.

Capítulo 6: El Papa del Pueblo

(Plano: Francisco en el balcón. Aplausos. Gente llorando. Selfies antes de ser moda.)

Primera frase como Papa:

Recen por mí.

El mundo: ”¡¿Qué?! ¿¡No nos va a gritar desde el balcón como en las pelis!?”

No. Porque este tipo no vino a actuar. Vino a hacer lío, como él mismo después admitiría:

“¡Hagan lío, jóvenes!”

Final de Temporada:

(Plano de Francisco abrazando a un niño refugiado. De fondo: música de Ludovico Einaudi, lágrimas a chorros.)

Narrador:

“Desde el fin del mundo, un hombre llegó a recordarnos… que ser líder no es mandar, es servir. Y que a veces, el cambio más grande empieza en el corazón… y en una estación de subte.”

Entradas populares